top of page
Cart
(0)

Teatro 2000 al 2009

2012 Se perderán los hombres, se perderán los dioses (Ciclo)

Diseño de sonido y musicalización de Miguel Hernández M. Obras: Catalina. Dramaturgia y dirección: Gabino Rodríguez; Satélite 2012. Dramaturgia y dirección: Alonso Ruizpalacios;

3-2-1-0. Dramaturgia y dirección: Ernesto Anaya Ottone; ...Mecánica de fin de mundo Dramaturgia y dirección: Lydia Margules; Metamorfosis antes del agua. Dramaturgia y dirección: Conchi León; Réplica para sobrevivir. Dramaturgia y dirección: Mahalat Sánchez; Shock 2012. Dramaturgia y dirección: Marco Vieyra y Richard Viqueira. Teatro Santa Catarina. México, octubre-diciembre 2009.

La hija de Rappaccini, de Octavio Paz.

Diseño de sonido y musicalización de Miguel Hernández M. Dirigida por Antonio Castro. Festival Internacional Cervantino 2008 Guanajuato Teatro Principal. México, octubre 2008.

Güera es la Patria, de Edgar Chias.

Diseño de sonido y musicalización de Miguel Hernández M. Dirigida por Mahalat Sánchez. Teatro La capilla. México, mayo 2008.

Autopsia a un copo de nieve, de Luis Santillán.

Diseño de sonido y musicalización de Miguel Hernández M. Dirigida por Richard Viqueira y José Alberto Gallardo. Teatro Santa Catarina UNAM. México noviembre 2007- junio 2008.

Sepia, de Luis Santillán

Diseño de sonido y musicalización de Miguel Hernández M. Lectura dramatizada dirigida por Mónica Raya. Teatro Santa Catarina UNAM. Dentro del ciclo Pago por Ver. México 27 de septiembre 2007.

Las Intermitencias de la Muerte, de José Saramago.

Diseño de sonido  de Miguel Hernández M. Lectura dramatizada con la presencia de José Saramago. Dirigida por Antonio Castro. FIL Guadalajara, 2007.

El Motel de los Destinos Cruzados, de Luis Mario Moncada.

Diseño de sonido  y musicalización de Miguel Hernández M. Foro Sor Juana Ines de la Cruz Centro Cultural Universitario UNAM. México noviembre 2005 a febrero 2006.

El Método Grönholm, de Antonio Castro.

Diseño de sonido  y musicalización de Miguel Hernández M. Nuevo Teatro Sala Chopin. México, mayo 2005.

El Capote, de Antonio Castro.

Diseño de sonido  y musicalización de Miguel Hernández M. Centro Cultural del Bosque, Sala Villaurrutia. México, enero-abril 2005. Centro Cultural Helénico. México, mayo 2005.

Volar en Pedazos

Diseño de sonido  y musicalización de Miguel Hernández M. Puesta en escena de "El Gentío de Felipe" presentada en: Teatro Flores Canelo del CNA, Museo del Chopo y Cedro 90. México agosto-noviembre del 2000. Santa Fé de Bogotá, Cali, Ibague, San Andrés. Colombia Septiembre-octubre 2001.

LOGO MHM negro.jpg

 © 2018 Miguel Hernández M. Diseño de Sonido.

  • social-imdb-round
  • SoundCloud - Círculo Negro
  • Vimeo - Gris Círculo
  • Icono social Flickr
bottom of page